Listado de la etiqueta: colaboración
Workshop Design Thinking en Querétaro, México.
0 Comentarios/en Desarrollo del Emprendimiento, Design Thinking/por Erlin SalgadoEl pasado 2 y 3 de diciembre los TRENDSformers organizamos e impartimos el taller de Design Thinking como detonador de la innovación, en la ciudad de Querétaro, México.
Es un evento que nos hacía mucha ilusión dado a que nuestros comienzos como empresa estuvimos probando nuestros servicios en la ciudad. Siempre habíamos tenido muchas ganas de volver y conocer a personas agentes del cambio, aquellos que buscan aportar valor y generar alternativas dentro de su entorno para innovar con fundamento y mejorar la ciudad.
Nuestra sorpresa fue la calidez y la apertura hacia la metodología. 8 personas de diferentes perfiles y talentos se unieron para diseñar su propio modelo de negocio y para participar en los proyectos de los demás. Creando un espacio para la generación de ideas, la empatía, el aprendizaje y la innovación colaborativa.
Design Thinking como detonador de la innovación.
Fueron 12 horas de curso divididas en dos días: sábado y domingo. Aunque las jornadas fueron demandantes, todos los integrantes siempre estuvieron abiertos y con buen humor. Los resultados fueron fantásticos.
Creando 8 diferentes modelos de negocio, que están basados en el análisis del entorno, sus propias habilidades y talentos, sus sueños y la gran ambición y perspectiva del potencial que la ciudad les puede aportar y así mismo ellos pueden aportar a la sociedad mexicana.
Los modelos de negocios variaron en temáticas y detección de diferentes problemas que acontecen no solo a nivel local, también son tendencias y preocupaciones de personas de diferentes partes del mundo.
- Sostenibilidad y vida eco.
- Servicios multimedia y diseño de experiencias.
- Seguimiento de redes sociales para negocios locales.
- Centros de conexión para compartir ideas.
- Reconceptualización de la comunicación de la terapia familiar.
- Diseño de servicios para familias con niños con necesidades especiales.
- Servicios de danza terapia para jóvenes introvertidas.
- Sesiones de empoderamiento familiar.
- Línea de moda y servicios para mujeres de diferentes tallas
Estos fueros los diferentes escenarios donde los participantes utilizando las metodologías de Design Thinking e Innovación Propersonal diseñaron sus propias ideas de negocio que están próximas a desarrollarse.
Elegimos como escenario del taller la Casa Don José, un proyecto de emprendimiento con mucho corazón. Dirigido bajo la visión de dos personas maravillosas, Laura y Daniela. Amabas siempre llenas de energía, buenas ideas y disposición de aportar a Querétaro un espacio de creación, creatividad y buen rollo. Les agradecemos que nos hayan prestado su espacio y por la confianza en nosotros.
Aprovechamos también para agradecer a todos los que nos han apoyado, a los interesados y a los participantes por hacernos sentir como en casa. Por darnos las energías para que este sea un gran comienzo para seguir organizando y creando más iniciativas para el movimiento emprendedor mexicano. ¡Hasta la próxima!
¿Quieres ver fotos del evento? Aquí nuestro álbum de Facebook o nuestros videos en Instagram.
«Ventas desde la Creatividad» para Cruz Roja Catalunya.
0 Comentarios/en Cocreación, Diseño de Servicios, Innovación Propersonal/por Erlin Salgado
«Ventas desde la Creatividad» para Proyecto Impulsa de la Cruz Roja Catalunya.
“Solos llegamos más rápido, juntos llegamos más lejos”, fue el proverbio africano del cual partimos para diseñar la formación “Ventas desde la creatividad”. Una formación especialmente diseñada para el Proyecto Impulsa de la Cruz Roja Catalunya.
El Proyecto Impulsa, es un programa operativo de la Cruz Roja Española, que busca luchar en contra de la discriminación. Esta iniciativa, ayuda a la puesta en marcha de proyectos empresariales de las personas en desventaja social. El programa trabaja principalmente con personas inmigrantes así como personas con dificultades para acceder y mantenerse en el mercado laboral.
Creatividad, Colaboración y Cocreación.
El objetivo fue crear una colección de herramientas, tanto creativas como técnicas, que el emprendedor pueda utilizar para estructurar su negocio y conocer su propuesta de valor para crear alternativas de venta online y offline.
El elemento clave e hilo conductor de la formación fue la colaboración. Cada persona participa en el proceso de los demás. Brindado otro punto de vista, ideas e inspiración de utilidad para los proyectos de cada participante.
Cada uno de los participantes diseñó y estructuró su propio modelo de negocio, de acuerdo a su autoconocimiento, sus recursos y el análisis del entorno. Preparando a cada uno de los proyectos para su salida al mercado, conociendo sus fortalezas, brindado estructura, definiendo sus productos y servicios; para hacer visible su propuesta de valor hacia la sociedad.
La formación se dividió en dos etapas: la parte estructural del negocio y la introducción al mundo online. En la primera parte, por medio de procesos cocreativos basados en la empatía, se diseñó y estructuró el modelo de negocio. En la segunda parte, se dio una introducción a las ventajas del mundo online. Así como una serie de herramientas y recomendaciones para utilizar las redes sociales como una alternativa ideal para la venta y promoción online.
Parte vital de la formación, fue el empoderamiento. Con cápsulas al principio y al final de cada sesión, con ejercicios para crear confianza personal, confirmación y trabajo de Inteligencia Emocional.
Esta formación fue impartida tanto en la sede de la Cruz Roja Barcelona, como la Cruz Roja Sabadell.
¿Te gustaría que impartiéramos una formación en tu organización? Nos encantará ayudarte.